Braver@s Viajer@s

viernes, 17 de febrero de 2017

Bar la Patata, ¿cómo no lo habíamos descubierto antes?

¡¡Hola amigos!!

Tanto tiempo sin actividad tendría que estar penado. 
Y no es que no hayamos estado probando la gastronomía mediterránea por ahí, no señor. Es que lamentablemente el ritmo de vida que llevamos hoy día nos deja tiempo (a veces) para poder disfrutar de buenos ratos con amigos, reír, comentar anécdotas de la semana, pero muy poco para compartirlo con los demás.

Hoy que es viernes, uno de los mejores días de la semana (a partir de la hora de plegar), quería aprovechar los 10 minutos que nos deja la frenética vida de la que "disfrutamos" hoy en día para hablaros de nuestro afterwork del pasado viernes. 

Mi novio me había hablado 1000 veces de un bar en Cornellà de Llobregat, llamado "La Patata" , donde había ido en varias ocasiones con familia y amigos e, incluso, ¡¡había celebrado su Comunión!! El viernes pasado decidí dejar de quedarme con la incógnita. 

Finalmente fuimos 4 personas los que quedamos para tomar la ansiada cervecita después del trabajo, que si se acompaña con algo para el buche, pues mejor aún. Isma nos había dicho que fuéramos puntuales, que en un lugar que se llena y se hacen colas... 
Bueno, tampoco será para tanto, pensé yo. Joer y que no.

El bar por fuera tiene el típico aspecto de bar de barrio, de toda la vida, sin más encanto que un sencillo rótulo. Al verlo, mi cerebro se debatía entre los pensamientos "uf, parece cutrillo" y "estos sitios al final siempre son los mejores".

Street View Google Maps, Bar la Parara, Calle Ramoneda, 31 - Cornellà de Llobregat
Efectivamente al entrar, todo estaba lleno, por lo que esperamos a que nos avisaran para poder sentarnos. Si tenéis pensado ir, hacerlo con tiempo. Pero vamos, que la espera merece la pena. El local tiene la zona de bar al principio, un pequeño comedor más adentro y al fondo del todo una terraza interior, ideal para verano.

Iba con la idea equivocada de que era un sitio especializado en tapas con patatas, así y asá, de una manera u otra... La carta en realidad es la de cualquier bar de tapas típico, pero con una particularidad sobre el resto: las patatas bravas.

¿Sabéis eso de estar esperando a pedir, viendo pasar bandejas de patatas (sí, bandejas) con una punta increíble y babear? Pues esa era la sensación. Por favor, qué hambre...Hablando de las patatas en particular, se trata de patatas asadas al estilo caliu, servidas con una buenísima salsa brava y pimienta. El precio genial (1€ la unidad), el sabor buenísimo, eficiencia tanto en el trato como en el servicio y ambiente familiar. ¡¡Una muy buena experiencia culinaria!!




- Calidad/Precio: 5 *****
Rapidez: 5 ***
Sabor: 5 ****
Servicio: 5 *****

Como comentaba, no sólo las patatas son las estrella de este bar de tapas. Además de ellas, pedimos pulpitos, croquetas y dos tapas de choricitos al vino (dos ya que una nos la comimos sin piedad antes de que llegara uno de nosotros jeje...) Todo delicioso.

Si sois de Cornellà, desde luego, haced una visita a vuestros vecinos. Si no lo sois, y no os importa gastar un tiempito en aparcar por el barrio, vale la pena muy mucho pasar una tarde con amigos o familia, en el Bar la Patata. :)

No dejéis que el tiempo que os quita el trabajo, el estudio, las obligaciones en general, os quiten de los buenos ratos con la gente que vale la pena. Aprended a distribuir vuestro tiempo, para vosotros mismos y para los demás. Priorizad, pues el trabajo es efímero, las obligaciones son eso, obligaciones. Pero los amigos, los buenos ratos, las horas en común, son para siempre e incondicionales.

Atentos, que volvemos pronto con más recomendaciones.
¡¡Buen fin de semana bravero!!

Miry Brava,

viernes, 29 de enero de 2016

El T@p Gastrobar... ¡MUY TOP!

¡Buenos días Braver@s!

Volvemos a encontrarnos una semana más en nuestro rinconcito favorito. 

Hoy, vamos a seguir recomendando esos lugares donde hemos estado y nos han sorprendido, ya sea para bien o para mal. Y por supuesto, os explicaremos todo en detalle, y continuaremos descubriéndoos lo bonita que es, gastronómicamente, querida población, Castelldefels.

Esta vez, venimos para explicaros la experiencia que vivimos hace unos meses, en un bonito lugar llamado El T@p Gastrobar.

Este lugar, situado en plena plaza Juan XXIII de nuestra ciudad, se encuentra justo donde antes estaba el mítico bar "Los Claveles"(PL. Juan XXII nº 4). Eso sí, reformado. Le han dado una buena mano de pintura y lo han dejado de lo más bonito.

Ahora, cuenta con una bonita terraza de madera, la cual hace esquina. Es muy acogedora tanto en invierno como en verano.



Terraza El T@p Gastrobar

Interior El T@p Gastrobar
El interior, tiene pinta de pequeña bodega. Ambiente cálido y confortable. Hace que te sientas como en una pequeña casa rural. 
Disponen de mesas altas y taburetes (nosotras cenamos en una de ellas, muy cómodas) y de mesas tamaño estándar.

Por supuesto, lo primero que pedimos fue una caña y unas bravas, y luego ya, la carta. Pero eso, lo teníamos claro.

Las Bravas. Muy buenas, para que negarlo. El sabor de la salsa rico, picantona pero no demasiado, la patata no era congelada y el tamaño del plato un poco más pequeño que otras raciones que nos hayamos metido entre pecho y espalda. Pero no está nada mal.

Como veis, teníamos sed...
¿Su puntuación? Pues allá vá:

- Calidad/Precio: 3 ***
- Rapidez: 3 ***
- Sabor: 4 ****
- Servicio: 5 *****

¿No está nada mal, no?

Pero, como es costumbre, no nos quedamos probando solo las bravas. Además, probamos una provoleta, pequeñita pero muy, muy buena. Unos calamares y unas empanadas de compota de manzana y queso camembert! Deliciosas!

Raciones El T@p Gastrobar
La calidad de las raciones impresionante. Pero, a lo mejor por ese motivo, se nos quedaron un poco pequeñas. Si que es verdad, que eso hace que pronto queramos volver a visitarlo, porque de verdad que cenamos genial.

Como veis, la pinta es extraordinaria.

Así que Braver@s, aquí tenéis otro sitio donde ir a comer, cenar e incluso tomar el vermut de los domingos, que seguro que no os defraudará. 

Además, mientras nosotras estábamos sentadas esperando nuestra cena, por nuestro lado pasaban unas hamburguesas ¡que quitaban el hipo! Y nos prometimos que el día que volviéramos una de esas caería, seguro.

En cuanto al servicio, ya os habréis fijado que les hemos puntuado con 5 *. Y es que, no se merecen otra cosa. Al elegir los platos nos recomendaron las empanadas (que estaban de escándalo), y cuando se enteraron de que éramos "Las más bravas" nos invitaron a esto...


Cava azul. Marca de la casa
Nos dejaron sin habla... Un detalle genial que hizo que saliéramos de allí con una sonrisa de oreja a oreja. De sabor está riquísimo, y este simple gesto, hizo que durante los días siguientes no paráramos de enseñárselo a nuestros amigos y conocidos.

Bueno chicos, pues una semana más, aquí tenéis nuestra recomendación. Si queréis saber más sobre El T@p Gastrobar no dudéis en entrar en su página de Facebook www.facebook.com/ElTapGastrobar o llamar para reservar al teléfono: 93 004 46 24. Seguro que no os fallarán.

Esto ha sido todo por hoy Braver@s, nos vemos en nuestra próxima aventura. Mientras tanto...

¡A darle vida a vuestra patata!

"El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta." Gabriel García Márquez





miércoles, 20 de enero de 2016

TOP 10 RECETAS CON PATATAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU RECETARIO ;)

Buenos días Braver@s,

Como esta semana hemos empezado con el Bluemonday, y nosotras no queremos que se venga abajo ese ánimo, hemos decidido haceros un "mini-ranking" de las 10 recetas de patatas que no pueden faltar en vuestro recetario particular.

Así que, allá vamos con estas 10 recetas de patatas que siempre os van a sacar de un apuro, y con un sobresaliente seguro.


1. BRAVAS 

Esta receta como sabéis es nuestra preferida. Siempre quedas bien, y lo mejor es que no hay 2 iguales. Es tan sencilla, que es raro que no te la encuentres en un bar o restaurante.

Los ingredientes son bien básicos: patatas fritas (cortadas a gajos, siempre serán mejor) y una salsa picante al gusto del cocinero. 
Las hay variopintas: de tomate picante, mayonesa-ketchup y tabasco, salsa picante del chef y hay hasta quién le añade ali-oli a su receta. 

Así que receta más fácil y original no podréis encontrar. 


Patatas Bravas

2. TORTILLA DE PATATA 

Esta receta es uno de los iconos más importantes de nuestra gastronomía. Es "Marca España". 

Es otro éxito asegurado. Además, la puedes hacer simple (huevo, patata, sal y un buen aceite) o puedes combinarla con lo que a ti te apetezca. Famosas son las tortillas de patatas con cebolla, o con chorizo o bien, si las quieres más sanas de calabacín o espinacas.

Hay a quién les gusta más cuajada, o a quién le encanta que al partir la tortilla el huevo chorree un poco... O, los que la prefieren bien grande y ancha, y otros más bien finita. Casi casi, podemos decir que hay una tortilla para cada persona!

Tortilla de patatas
Además, es muy fácil de hacer. Bueno, a lo mejor la primera no sale perfecta... pero, ya veréis como poco a poco la iréis perfeccionando.


3. PATATAS CON BACON Y QUESO

¡Superreceta!

De esas que solo les falta la capa... ¡Madre mía! esta combinación nos vuelve loquitas y, si están dentro de la carta, siempre las pedimos.

No hace falta que digamos nada sobre ellas... ellas, hablan por si solas. Ahora, eso sí, no son lo más sano, pero de vez en cuando un caprichito no va mal! Porque, no es pecar, ¡es vivir! (Como diría nuestra querida Amaya ^^ )

Patatas con bancon y queso

4. PATATAS A LO POBRE

A mí, particularmente, esta receta me apasiona. Creo, que puedo decir que cada vez que las como/hago tengo un pequeño regreso a mi niñez.

Mi madre (que tiene una bendita mano para la cocina, y me ha enseñado gran parte de mi recetario), me las hacía y siempre estaban de escándalo. Y lo mejor, es que no puede ser más sencilla. Patatas cortadas en láminas finas y fritas, quedándose pegaditas y con un "CRUNCH" en cada mordisco... le puedes añadir cebolla, o pimientos o bien, las dos según el gusto. ¡Están de vicio!


Patatas a lo pobre

5. BOMBAS *¡OJO! PICANTE*

Pues, otro sobresaliente. Eso sí, aquí la sencillez queda a un lado. Esta receta es algo más compleja, pero con tiempo y paciencia seguro que os salen buenísimas.

Además, el relleno lo puedes hacer de lo que tu quieras, aunque lo más común es que sean de carne picada (muy picada) y que esté picantona. Además, a estas bombas de patata, se las acompaña con una salsa picante, a gusto del chef y consumidor.


Bombas

6. ENSALADA DE PATATA (KARTOFFELSALAT)

La ensalada de patata (Kartoffelsalat) es junto a la cerveza y las salchichas, un icono la de gastronomía alemana. Con un sabor potente, pero a la vez adictivo, esta ensalada puede hacerte triunfar en cualquier ocasión.

El secreto está en la cocción de la patatas. Se deben hervir con piel y con agua en sal. De esta manera, guardarán todas sus virtudes y su textura será la perfecta para esta ensalada.

Tan solo falta que le añadas el pepinillo, la cebolla, la mayonesa de mostaza y un toque de pimienta o cebollino (al gusto) y, si quieres puedes añadirle o acompañarla con unas salchichas estilo alemán. ¡Éxito asegurado!


Kartoffelsalat (ensalada de patata alemana)


7. PAPAS CON CHORIZO (PATATAS A LA RIOJANA)

Como no podía ser de otra manera, un buen plato de cuchara tenía que caer.

Y, este plato de la gastronomía riojana nos parece un plato muy acertado. Si se hace bien, está increíblemente rico... Solo de pensarlo, se nos cae la baba.

Los pasos son muy simples, pero solo con mucho mimo encontraréis el punto que haga, que vuestros comensales lloren de placer.

La clave en este plato es el producto. Un buen chorizo y una patata excelente. Ese es el mejor secreto de este plato.


Patatas a la Riojana (patatas con chorizo)



8. PURÉ DE PATATA


Un clásico. Un plato que puede acompañar a cualquier carne o pescado.
Lógicamente, hablamos del puré de patata casero, no de los que vienen en polvo procesado. Que no están mal, para sacarte de un apuro, pero no tienen comparación con los purés que nos hacían nuestras abuelas e incluso, nuestras madres.

Como en otros platos nos hemos encontrado, lo mejor es cocer las patatas con piel y agua salada. con que le hagáis un corte transversal superficial a la patata, la piel saldrá muy bien.

Mientras machacas la patatas, si le añades un toque de aceite de oliva (un buen chorro), haréis que su sabor se intensifique.

Hay a quién también le agrada añadirle ingredientes como si fuera una ensalada de patata normal. A mi madre, así, le encanta.


Puré de patata


9. PATATAS RELLENAS AL HORNO

Receta perfecta para "reciclaje". Es un plato el cuál su relleno puede ser lo que a ti más te guste: carne, verduras, atún, un mix, jamón y queso para los más peques de la casa... Cualquier cosa que tengas a mano, seguro que le va bien.

Además, antes hornear, si le pones un toquecito de queso arriba, seguro que os queda genial. Desde cualquier queso para gratinar, hasta una loncha de queso manchego o si os gusta más, una mezcla de quesos.

Fácil, barato y buenísimo.

Patatas rellenas al horno


10. PAPAS ARRUGÁS CON MOJO (PICÓN O NO)

Mítico plato Canario, que no puede faltar en tu viaje a las islas, ni en tu recetario. La patata Canaria es más pequeña que las demás variedades, y la gran parte se cultivan en la isla de Tenerife. 

Cociendolas con piel, y con sal gorda (un cuarto del peso de las papas) sacaremos todo el sabor propio de ellas. Las dejaremos cocer entre 30-40 minutos.

El mojo es la salsa que las acompaña. Puede ser Mojo picón (colorao, normalmente) o verde. ¡De rechupete!

Papas arrugás con mojo (Plato Canario)


Y hasta aquí nuestra recomendación de hoy. 10 recetas muy top que podréis encontrar detalladas en cualquier sitio, y que os harán acertar siempre con el menú que presentéis en casa a vuestros comensales.

Nosotras, seguiremos aquí descubriéndoos lugares, recetas, viajes y restaurantes. 

Hasta la próxima Braver@s, mientras tanto ya sabéis...

¡A darle vida a vuestra patata!

"Goza inteligentemente de los placeres de la mesa" Epicuro


 

viernes, 15 de enero de 2016

Vous voulez manger un « nachos »? Venez à la Marmalade :)

Buenas Tardes Braver@s,

Sentimos la demora, de verdad, pero, ya sea para bien o para mal, las vidas de estas 4 braveras ¡están "patas arriba"! Y poco a poco, se nos ha ido echando el tiempo encima, y sin quererlo, hemos dejado esto un poquito abandonado...

Pero, tranquilos, que ya volvemos a estar aquí. ¡Preparadas para dar guerra!
Y nuestra vuelta no podía ser de otra manera, por todo lo alto. 

Hoy, venimos a hablaros de un sitio al que no podéis dejar de ir. La Marmalade. Este hermoso lugar se encuentra en el corazón de uno de los barrios más emblemáticos de nuestra maravillosa ciudad condal, el famoso Raval.

Marmalade
Riera Alta 4 - 6, Barcelona (España)


Terraza Marmalade

Situado en la calle Riera Alta nº 4 - 6, nos encontraremos este lugar con un encanto especial. Este hermoso espacio se divide en cuatro ambientes distintos y nació hace 50 años como una tienda de muebles. Destaca por sus sofás, la mesa de billar negra tallada a mano, las viejas paredes revestidas de cobre y, por supuesto, su famosa barra decorada con vistosos murales art decó de cuatro metros de altura, los cuales confieren al Marmalade un ambiente único que evoca el estilo de La Habana y Nueva York en los años 50. 




Comedor interior Marmalade (Barcelona)


Y ¿qué creéis que os vamos a recomendar de su carta? ¿Las bravas? Pues no dudamos de que estén de muerte, pero, lo que para nosotras está de 10, son sus NACHOS. Sin duda alguna, están de lujo. Nosotras somos unas enamoradas de este aperitivo. Siempre que quedamos para cenar en casa de alguna de nosotras y hacemos un "traje" (yo traigo esto, tu traes lo otro...) nunca fallan. Y estos, son un auténtico sobresaliente.


Nachos Marmalade




Presentados en una ollita clásica, con un excelente pico de gallo, sin guacamole pero con unos jalapeños bien picantones, y un queso fundido que quita el hipo, esta tapa está entre las favoritas de las hermanas Braveras.

El ambiente es cálido y relajante, el local es muy grande y difícilmente puedes quedarte sin sitio para tomar alguno de sus cócteles. El servicio es rápido, amable y cosmopolita, cosa que hace que muchos de los turistas que pasen por su puerta, se sientan como en casa. Además, no tienen servicio de comidas, sino de Brunch por lo que sirven comidas desde las 10h de la mañana hasta las 16:30h, y por supuesto, servicio de cenas, 7 días a la semana.

Podréis encontrar más información en www.marmaladebarcelona.com o si queréis nformación más detallada, podéis contactar con ellos en  info@marmaladebarcelona.com 

Pues lo dicho chicos, una vez más, disculpad nuestra tardanza. Esperamos que hayáis pasado unas fiestas la mar de felices y que hayáis disfrutado de cada una de las comilonas :) nosotras, también lo hemos hecho.

Por nuestra parte solo nos queda agradeceros vuestro apoyo.

Hasta la próxima Braver@s, mientras tanto...

¡A darle vida a vuestra patata!



“Nadie puede ser sensato con el estómago vacío.”  (George Eillot)


lunes, 9 de noviembre de 2015

Road to Budapest #1

¡Hola, hola, hola!

Ya tardábamos pero se sabe que lo bueno... se hace esperar.
Hoy os vamos a dejar con la primera parte de la Ruta a Budapest en coche que nuestra bravera Mel hizo el pasado Octubre y a la que ha llamado "Road to Budapest".

Primero de todo, debemos indicar que no fue sola, sino con su pareja que vive en Toledo, por lo que los kilómetros acumulados fueron unos 2.684 km sin contar desvíos a las ciudades entre punto y punto de parada. Desde Barcelona se queda en una friolera de 2.000 km de carretera. Nada envidiable.

¿Por qué hicimos esta ruta? Porque estamos un poco locos... No, en serio. Teníamos que llevar el coche por motivos personales a Budapest así que, lo que inicialmente iban a ser 5 días en Budapest con avión ida y vuelta se volvió en un Road trip en toda regla. Mel se pasó un mes entero descifrando las mejores combinaciones para hacer la ruta en un total de.... ¡4 días! Como lo oyen señores... todo eso en 4 días. 

¿Cómo? Aquí viene lo bueno, así que agárrate que vienen curvas  (nunca mejor dicho).
El recorrido era el siguiente: 

(TOLEDO)-BARCELONA-MARSELLA-GÉNOVA-VENECIA-BUDAPEST-MADRID- TOLEDO - (BARCELONA)

Y tan a gusto se quedó Mel con este plan de ruta. Bueno, le costó saber exactamente donde convenía parar por km diarios y por precio porque, esto es algo clave, fue un viaje de disfrutar de las ciudades, del paisaje y de gastar lo mínimo. Eso sí, en comida, no hubo reparos que son de buen comer. Por esto creemos que el joven ahorrador de hoy en día podría estar interesado en el #RoadToBudapest2015.

Vamos a hablar de la primera parte...

BCN-MARSELLA- NIZA (Lunes 5 de octubre y Martes 6)
Una vez dejado atrás Castilla y Cataluña nos dirigimos a Francia. Maletero a tope con refrescos energizantes, chucherías, patatonas (que no falten), y todo tipo de comida; música cargadita en el Ipod y el GPS enchufado.

El objetivo era llegar a Marsella sobre las 00.00 del Lunes. Y más o menos así fue. Nos encontramos carreteras cortadas al llegar a Marsella; las lluvias no habían dejado muy bien la zona y se aseguraban. Pero ese no era todo el porqué y atención con esta frase porque la iréis leyendo: EUROPA ESTÁ EN OBRAS. (Sí señores, a lo largo de todo el viaje nos encontramos muuuchas obras en las carreteras dignas de mención, menos en España, claro).

Nos alojamos en el hotel IBIS Budget Marseille- la Valentine. Lo podéis encontrar en booking. El precio fue de 49€. Tienen un sistema de recepción nocturno muy curioso: va con el pin que te entregan al darte la reserva. La habitación estaba bien, contaba con una cama de matrimonio y una individual a modo de litera encima de la primera de manera que si iban 3 personas podían estar perfectamente; también contaba con baño.


Vendedor típico de jabones en el puerto
Una vez descansados los km correspondientes, que no fueron pocos, nos decidimos ir al centro de Marsella para conocer su puerto. Cabe decir que Mel se preparó lo mejor de cada ciudad para visitar en un abrir y cerrar de ojos y no perderse nada. Así que aparcamos el coche en zona azul (difícil librarse de esta zona en toda Europa y ésta no era muy cara) y caminamos hasta el centro ya que...Sí, habían obras y el trafico era denso en la zona del puerto. 

Notre Dame desde el puerto
El puerto es... precioso. Miras a tu alrededor y ves estructuras modernas combinadas con iglesias del siglo XVIII y murallas del antiguo puerto. Después de comprar los típicos jabones de Marsella para nuestras mamis y abuelas nos fuimos a por el Tren turístico: la mejor manera de ver Marsella si tienes poco tiempo y a un precio que aunque parezca caro - 8€ - vale la pena. 

Jabones de Marseille típicos
Jabones a precios variados pero asequibles según tamaño

Nuestro Train turístique subía a Notre Dame de la Garde (hay otro que va por la parte baja), la basílica que corona Marsella y puede ser vista desde el Puerto. Durante la subida te llevan por la costa desde donde podemos apreciar el castillo de If al que hace referencia Alejandro Dumas en el Conde de Montecristo. Es una costa mediterranea en toda regla.

                                        
Paseo en Tren turístico

Escultura "M" de Marsella que se encuentra al rededor del puerto para hacer foto con vistas. M de Melina, de Martinez, de Momento...
 La basílica combina arquitectura Neorománica y Bizantina (data de 1864) como podréis ver en la foto y la verdad es que sus vistas son impresionantes. Comimos en el restaurante de la basílica regentado por lo que denominamos humildemente "hermanitas de la caridad" muy baratito (8€ x persona) y bueno. 

Vistas desde Notre Dame de la Garde
Notre Dame de la Garde

Mel indicando donde iba a comprar su merienda
                                               

Tomamos el tren turístico para bajar e ir al Palais du Pharo desde donde pudimos hacer unas buenas fotografías y sentarnos a contemplar el mar y la ciudad en unos bancos de cemento que rodean el Palacio. Esta construcción fue ordenada por Napoleón III para la emperatriz Eugenia (1858). Las esculturas que lo presiden hoy en día pueden encontrarse, aunque en menos cantidad, en Budapest, como se verá en una foto en el tercer post del #RoadToBudapest2015

Désordre de Bernar Venet au Jardin du Palais - colocadas en 2013

Port Vieux de Marseille, detrás La Major de estilo Neorománico-Bizantino

Después de todo ello nos marchamos hacia Niza. Allí hice un par de fotos pero más que nada fue una parada para cenar y darle caña al coche hasta Génova.


Llegando a Niza. Intentaba hacer fotos a los carteles para que se viera entre qué ciudades dudábamos ir

Por algo la llaman la Costa Azul - Cote d'Azur



Pero más viaje... toca en el siguiente post dónde veremos Italia: Génova, Verona y la bella Venecia <3

Espero que os haya gustado y que estéis ansiosos por conocer más de esta super Ruta.


____

Recordad braver@s que la vida son dos días y si no hacemos vibrar nuestra patata hoy, mañana puede que nos quedemos sin pilas!!!

Un abrazoooooo





viernes, 30 de octubre de 2015

Casolà casolà, en la Cantineta de l'Alba

Buen día braver@s!

Por fin es viernes y la semana ya ha quedado prácticamente atrás. Toca disfrutar de una buena cervecita "afterwork" en compañía de los compañeros de trabajo o los colegas, acompañada de nuestro picoteo de buenas tapas.

Apetitosas recomendaciones... ÑAM!
Si este fin de semana queréis quedar para hacer el vermut o para hacer estas cañas de las que hablábamos, estad muy atentos a esta entrada.
Con motivo de que Mel ha encontrado un trabajo prometedor (con lo que esto es en los tiempos que corren...), decidimos el lunes que había que bravear para celebrarlo.

Seguimos la recomendación de nuestro amigo Albert y nos dirigimos a La Cantineta de l'Alba. Este Bar/Restaurante familiar, que se sitúa en el barrio de Montemar de nuestra querida Castelldefels (Av. Diagonal, 23) a unos escasos 200 metros de la Plaza de la Iglesia, tiene un ambiente de lo más acogedor.

La Cantineta de l'Alba - Av. Diagonal 23
Su decoración de tasca en el interior y sus terracitas ideales para cuando hace buen tiempo, hacen de este local un lugar idóneo para desconectar de la manera más mediterránea. En mi caso, era la primera vez que venía. Me sorprendió (aunque en realidad es triste que algo así sorprenda) la amabilidad del personal, muy cercano y atento, con un servicio rápido y eficaz. Esto por desgracia no se encuentra en todas partes, aunque es esencial en un negocio de cara al público, ¿verdad?

Bravitas con Moritz :)
Aunque nosotras nos centramos en nuestra tapa favorita, la carta de La Cantineta de l’Alba invita a probarlo absolutamente todo. Y no sólo la carta. Las recomendaciones de las pizarritas de la pared y, sobretodo, ese buen olor del local, de esos que dan hambre y te hacen rugir el estómago.

Si empezamos con las patatas bravas, el babeo está asegurado. No sé si recordáis la entrada del Bar Julià (si no, ya os la estáis leyendo jeje…), pero digamos que, en esencia, la forma de cocinar estas bravas tienen bastante en común. No obstante, si nos pedís la opinión personal, creemos que las de La Cantineta de l’Alba ganan este partido.

La patata no sólo tiene un corte totalmente natural, sino que a nuestro modo de verlo, mucho más apetitoso. Ha sido frita en un aceite picante, lo que ya sin necesidad de salsa le da ese toque, y están acompañadas de un delicioso alioli. No pican en exceso, pero como dice mi hermana, sí que “te pican” para seguirlas comiendo. Aquí va la puntuación:

Calidad/precio: 4 ****
Rapidez: 5 *****
Sabor: 5 *****
Servicio: 5 *****


Huevos ibéricos con fondo de patatas paja. ¡Espectaculares!
Como veis, es algo que tenéis que probar. De todas formas y aunque las bravas están muy pero que muy buenas, no podéis dejar de probar otros platos interesantes para el tapeo. 

Nosotras, que somos unas enfermas de las croquetas, nos sorprendimos al ver la gran variedad de croquetas caseras que ofertan. Combinaciones muy interesantes como foie con ceps, o cabreales, o gorgonzola y nueces... además de las típicas, que no menos exquisitas, de cocido, jamón, pollo o bacalao. 
Otra de las tapas que no podéis dejar de probar, porque tiene no sólo una pinta que da miedo, sino que está bueno a morir, son sus huevos estrellados ibéricos con patatas paja. ¡¡Y que viva el colesterol y el jamón!! Que diga la OMS lo que quiera... ¿Alguien se puede resistir a esta pinta?

Así que, ya sabéis. Si este fin de semana, no tenéis planes para salir fuera de Castelldefels (o estáis pensando en venir si sois de fuera), aprovechad la recomendación. 

Si hay algo que nos identifica como mediterráneos, es la gastronomía, las tapas, la cervecita fresquita y nuestro clima. Todavía podéis aprovechar la terraza de La Cantineta de l'Alba para degustar estos manjares y aprovechar el buen tiempo que aún hace, antes de que llegue el frío. 

¡¡Muchísimas gracias Albert por la recomendación!! ¿Has visto qué obedientes somos?
Nos alegramos mucho de nos lo hayas comentado porque podéis estar seguros de que aquí vamos a volver. Y lo sabéis!!

No dudéis en dejar vuestras recomendaciones en los comentarios aquí abajo, que necesitamos inspiración :D

Un abrazo a todos y ¡vivir la vida brava!