¡Hola, hola, hola!
Ya tardábamos pero se sabe que lo bueno... se hace esperar.
Hoy os vamos a dejar con la primera parte de la Ruta a Budapest en coche que nuestra bravera Mel hizo el pasado Octubre y a la que ha llamado "Road to Budapest".
Primero de todo, debemos indicar que no fue sola, sino con su pareja que vive en Toledo, por lo que los kilómetros acumulados fueron unos 2.684 km sin contar desvíos a las ciudades entre punto y punto de parada. Desde Barcelona se queda en una friolera de 2.000 km de carretera. Nada envidiable.
¿Por qué hicimos esta ruta? Porque estamos un poco locos... No, en serio. Teníamos que llevar el coche por motivos personales a Budapest así que, lo que inicialmente iban a ser 5 días en Budapest con avión ida y vuelta se volvió en un Road trip en toda regla. Mel se pasó un mes entero descifrando las mejores combinaciones para hacer la ruta en un total de.... ¡4 días! Como lo oyen señores... todo eso en 4 días.
¿Cómo? Aquí viene lo bueno, así que agárrate que vienen curvas (nunca mejor dicho).
El recorrido era el siguiente:
(TOLEDO)-BARCELONA-MARSELLA-GÉNOVA-VENECIA-BUDAPEST-MADRID- TOLEDO - (BARCELONA)
Y tan a gusto se quedó Mel con este plan de ruta. Bueno, le costó saber exactamente donde convenía parar por km diarios y por precio porque, esto es algo clave, fue un viaje de disfrutar de las ciudades, del paisaje y de gastar lo mínimo. Eso sí, en comida, no hubo reparos que son de buen comer. Por esto creemos que el joven ahorrador de hoy en día podría estar interesado en el #RoadToBudapest2015.
Vamos a hablar de la primera parte...
BCN-MARSELLA- NIZA (Lunes 5 de octubre y Martes 6)
Una vez dejado atrás Castilla y Cataluña nos dirigimos a Francia. Maletero a tope con refrescos energizantes, chucherías, patatonas (que no falten), y todo tipo de comida; música cargadita en el Ipod y el GPS enchufado.
El objetivo era llegar a Marsella sobre las 00.00 del Lunes. Y más o menos así fue. Nos encontramos carreteras cortadas al llegar a Marsella; las lluvias no habían dejado muy bien la zona y se aseguraban. Pero ese no era todo el porqué y atención con esta frase porque la iréis leyendo: EUROPA ESTÁ EN OBRAS. (Sí señores, a lo largo de todo el viaje nos encontramos muuuchas obras en las carreteras dignas de mención, menos en España, claro).
Nos alojamos en el hotel IBIS Budget Marseille- la Valentine. Lo podéis encontrar en booking. El precio fue de 49€. Tienen un sistema de recepción nocturno muy curioso: va con el pin que te entregan al darte la reserva. La habitación estaba bien, contaba con una cama de matrimonio y una individual a modo de litera encima de la primera de manera que si iban 3 personas podían estar perfectamente; también contaba con baño.
Vendedor típico de jabones en el puerto |
Una vez descansados los km correspondientes, que no fueron pocos, nos decidimos ir al centro de Marsella para conocer su puerto. Cabe decir que Mel se preparó lo mejor de cada ciudad para visitar en un abrir y cerrar de ojos y no perderse nada. Así que aparcamos el coche en zona azul (difícil librarse de esta zona en toda Europa y ésta no era muy cara) y caminamos hasta el centro ya que...Sí, habían obras y el trafico era denso en la zona del puerto.
El puerto es... precioso. Miras a tu alrededor y ves estructuras modernas combinadas con iglesias del siglo XVIII y murallas del antiguo puerto. Después de comprar los típicos jabones de Marsella para nuestras mamis y abuelas nos fuimos a por el Tren turístico: la mejor manera de ver Marsella si tienes poco tiempo y a un precio que aunque parezca caro - 8€ - vale la pena.
Jabones de Marseille típicos Jabones a precios variados pero asequibles según tamaño |
Nuestro Train turístique subía a Notre Dame de la Garde (hay otro que va por la parte baja), la basílica que corona Marsella y puede ser vista desde el Puerto. Durante la subida te llevan por la costa desde donde podemos apreciar el castillo de If al que hace referencia Alejandro Dumas en el Conde de Montecristo. Es una costa mediterranea en toda regla.
Escultura "M" de Marsella que se encuentra al rededor del puerto para hacer foto con vistas. M de Melina, de Martinez, de Momento... |
La basílica combina arquitectura Neorománica y Bizantina (data de 1864) como podréis ver en la foto y la verdad es que sus vistas son impresionantes. Comimos en el restaurante de la basílica regentado por lo que denominamos humildemente "hermanitas de la caridad" muy baratito (8€ x persona) y bueno.
Vistas desde Notre Dame de la Garde |
Notre Dame de la Garde |
Mel indicando donde iba a comprar su merienda |

Tomamos el tren turístico para bajar e ir al Palais du Pharo desde donde pudimos hacer unas buenas fotografías y sentarnos a contemplar el mar y la ciudad en unos bancos de cemento que rodean el Palacio. Esta construcción fue ordenada por Napoleón III para la emperatriz Eugenia (1858). Las esculturas que lo presiden hoy en día pueden encontrarse, aunque en menos cantidad, en Budapest, como se verá en una foto en el tercer post del #RoadToBudapest2015
![]() |
Désordre de Bernar Venet au Jardin du Palais - colocadas en 2013 |
![]() |
Port Vieux de Marseille, detrás La Major de estilo Neorománico-Bizantino |
![]() |
Llegando a Niza. Intentaba hacer fotos a los carteles para que se viera entre qué ciudades dudábamos ir |
![]() |
Por algo la llaman la Costa Azul - Cote d'Azur |
Pero más viaje... toca en el siguiente post dónde veremos Italia: Génova, Verona y la bella Venecia <3
Espero que os haya gustado y que estéis ansiosos por conocer más de esta super Ruta.
____
Recordad braver@s que la vida son dos días y si no hacemos vibrar nuestra patata hoy, mañana puede que nos quedemos sin pilas!!!
Un abrazoooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario