Como esta semana hemos empezado con el Bluemonday, y nosotras no queremos que se venga abajo ese ánimo, hemos decidido haceros un "mini-ranking" de las 10 recetas de patatas que no pueden faltar en vuestro recetario particular.
Así que, allá vamos con estas 10 recetas de patatas que siempre os van a sacar de un apuro, y con un sobresaliente seguro.
1. BRAVAS
Esta receta como sabéis es nuestra preferida. Siempre quedas bien, y lo mejor es que no hay 2 iguales. Es tan sencilla, que es raro que no te la encuentres en un bar o restaurante.
Los ingredientes son bien básicos: patatas fritas (cortadas a gajos, siempre serán mejor) y una salsa picante al gusto del cocinero.
Las hay variopintas: de tomate picante, mayonesa-ketchup y tabasco, salsa picante del chef y hay hasta quién le añade ali-oli a su receta.
Así que receta más fácil y original no podréis encontrar.
Esta receta es uno de los iconos más importantes de nuestra gastronomía. Es "Marca España".
Es otro éxito asegurado. Además, la puedes hacer simple (huevo, patata, sal y un buen aceite) o puedes combinarla con lo que a ti te apetezca. Famosas son las tortillas de patatas con cebolla, o con chorizo o bien, si las quieres más sanas de calabacín o espinacas.
Hay a quién les gusta más cuajada, o a quién le encanta que al partir la tortilla el huevo chorree un poco... O, los que la prefieren bien grande y ancha, y otros más bien finita. Casi casi, podemos decir que hay una tortilla para cada persona!
![]() |
Tortilla de patatas |
Además, es muy fácil de hacer. Bueno, a lo mejor la primera no sale perfecta... pero, ya veréis como poco a poco la iréis perfeccionando.
3. PATATAS CON BACON Y QUESO
¡Superreceta!
De esas que solo les falta la capa... ¡Madre mía! esta combinación nos vuelve loquitas y, si están dentro de la carta, siempre las pedimos.
No hace falta que digamos nada sobre ellas... ellas, hablan por si solas. Ahora, eso sí, no son lo más sano, pero de vez en cuando un caprichito no va mal! Porque, no es pecar, ¡es vivir! (Como diría nuestra querida Amaya ^^ )
![]() |
Patatas con bancon y queso |
4. PATATAS A LO POBRE
A mí, particularmente, esta receta me apasiona. Creo, que puedo decir que cada vez que las como/hago tengo un pequeño regreso a mi niñez.
Mi madre (que tiene una bendita mano para la cocina, y me ha enseñado gran parte de mi recetario), me las hacía y siempre estaban de escándalo. Y lo mejor, es que no puede ser más sencilla. Patatas cortadas en láminas finas y fritas, quedándose pegaditas y con un "CRUNCH" en cada mordisco... le puedes añadir cebolla, o pimientos o bien, las dos según el gusto. ¡Están de vicio!
![]() |
Patatas a lo pobre |
5. BOMBAS *¡OJO! PICANTE*
Pues, otro sobresaliente. Eso sí, aquí la sencillez queda a un lado. Esta receta es algo más compleja, pero con tiempo y paciencia seguro que os salen buenísimas.
Además, el relleno lo puedes hacer de lo que tu quieras, aunque lo más común es que sean de carne picada (muy picada) y que esté picantona. Además, a estas bombas de patata, se las acompaña con una salsa picante, a gusto del chef y consumidor.
![]() |
Bombas |
6. ENSALADA DE PATATA (KARTOFFELSALAT)
La ensalada de patata (Kartoffelsalat) es junto a la cerveza y las salchichas, un icono la de gastronomía alemana. Con un sabor potente, pero a la vez adictivo, esta ensalada puede hacerte triunfar en cualquier ocasión.
El secreto está en la cocción de la patatas. Se deben hervir con piel y con agua en sal. De esta manera, guardarán todas sus virtudes y su textura será la perfecta para esta ensalada.
Tan solo falta que le añadas el pepinillo, la cebolla, la mayonesa de mostaza y un toque de pimienta o cebollino (al gusto) y, si quieres puedes añadirle o acompañarla con unas salchichas estilo alemán. ¡Éxito asegurado!
![]() |
Kartoffelsalat (ensalada de patata alemana) |
7. PAPAS CON CHORIZO (PATATAS A LA RIOJANA)
8. PURÉ DE PATATA
Hay a quién también le agrada añadirle ingredientes como si fuera una ensalada de patata normal. A mi madre, así, le encanta.
9. PATATAS RELLENAS AL HORNO
Como no podía ser de otra manera, un buen plato de cuchara tenía que caer.
Y, este plato de la gastronomía riojana nos parece un plato muy acertado. Si se hace bien, está increíblemente rico... Solo de pensarlo, se nos cae la baba.
Los pasos son muy simples, pero solo con mucho mimo encontraréis el punto que haga, que vuestros comensales lloren de placer.
La clave en este plato es el producto. Un buen chorizo y una patata excelente. Ese es el mejor secreto de este plato.
![]() |
Patatas a la Riojana (patatas con chorizo) |
8. PURÉ DE PATATA
Un clásico. Un plato que puede acompañar a cualquier carne o pescado.
Lógicamente, hablamos del puré de patata casero, no de los que vienen en polvo procesado. Que no están mal, para sacarte de un apuro, pero no tienen comparación con los purés que nos hacían nuestras abuelas e incluso, nuestras madres.
Como en otros platos nos hemos encontrado, lo mejor es cocer las patatas con piel y agua salada. con que le hagáis un corte transversal superficial a la patata, la piel saldrá muy bien.
Mientras machacas la patatas, si le añades un toque de aceite de oliva (un buen chorro), haréis que su sabor se intensifique.
Hay a quién también le agrada añadirle ingredientes como si fuera una ensalada de patata normal. A mi madre, así, le encanta.
![]() |
Puré de patata |
9. PATATAS RELLENAS AL HORNO
Receta perfecta para "reciclaje". Es un plato el cuál su relleno puede ser lo que a ti más te guste: carne, verduras, atún, un mix, jamón y queso para los más peques de la casa... Cualquier cosa que tengas a mano, seguro que le va bien.
Además, antes hornear, si le pones un toquecito de queso arriba, seguro que os queda genial. Desde cualquier queso para gratinar, hasta una loncha de queso manchego o si os gusta más, una mezcla de quesos.
Fácil, barato y buenísimo.
![]() |
Patatas rellenas al horno |
10. PAPAS ARRUGÁS CON MOJO (PICÓN O NO)
Mítico plato Canario, que no puede faltar en tu viaje a las islas, ni en tu recetario. La patata Canaria es más pequeña que las demás variedades, y la gran parte se cultivan en la isla de Tenerife.
Cociendolas con piel, y con sal gorda (un cuarto del peso de las papas) sacaremos todo el sabor propio de ellas. Las dejaremos cocer entre 30-40 minutos.
El mojo es la salsa que las acompaña. Puede ser Mojo picón (colorao, normalmente) o verde. ¡De rechupete!
![]() |
Papas arrugás con mojo (Plato Canario) |
Y hasta aquí nuestra recomendación de hoy. 10 recetas muy top que podréis encontrar detalladas en cualquier sitio, y que os harán acertar siempre con el menú que presentéis en casa a vuestros comensales.
Nosotras, seguiremos aquí descubriéndoos lugares, recetas, viajes y restaurantes.
Hasta la próxima Braver@s, mientras tanto ya sabéis...
¡A darle vida a vuestra patata!
"Goza inteligentemente de los placeres de la mesa" Epicuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario