Braver@s Viajer@s

lunes, 9 de noviembre de 2015

Road to Budapest #1

¡Hola, hola, hola!

Ya tardábamos pero se sabe que lo bueno... se hace esperar.
Hoy os vamos a dejar con la primera parte de la Ruta a Budapest en coche que nuestra bravera Mel hizo el pasado Octubre y a la que ha llamado "Road to Budapest".

Primero de todo, debemos indicar que no fue sola, sino con su pareja que vive en Toledo, por lo que los kilómetros acumulados fueron unos 2.684 km sin contar desvíos a las ciudades entre punto y punto de parada. Desde Barcelona se queda en una friolera de 2.000 km de carretera. Nada envidiable.

¿Por qué hicimos esta ruta? Porque estamos un poco locos... No, en serio. Teníamos que llevar el coche por motivos personales a Budapest así que, lo que inicialmente iban a ser 5 días en Budapest con avión ida y vuelta se volvió en un Road trip en toda regla. Mel se pasó un mes entero descifrando las mejores combinaciones para hacer la ruta en un total de.... ¡4 días! Como lo oyen señores... todo eso en 4 días. 

¿Cómo? Aquí viene lo bueno, así que agárrate que vienen curvas  (nunca mejor dicho).
El recorrido era el siguiente: 

(TOLEDO)-BARCELONA-MARSELLA-GÉNOVA-VENECIA-BUDAPEST-MADRID- TOLEDO - (BARCELONA)

Y tan a gusto se quedó Mel con este plan de ruta. Bueno, le costó saber exactamente donde convenía parar por km diarios y por precio porque, esto es algo clave, fue un viaje de disfrutar de las ciudades, del paisaje y de gastar lo mínimo. Eso sí, en comida, no hubo reparos que son de buen comer. Por esto creemos que el joven ahorrador de hoy en día podría estar interesado en el #RoadToBudapest2015.

Vamos a hablar de la primera parte...

BCN-MARSELLA- NIZA (Lunes 5 de octubre y Martes 6)
Una vez dejado atrás Castilla y Cataluña nos dirigimos a Francia. Maletero a tope con refrescos energizantes, chucherías, patatonas (que no falten), y todo tipo de comida; música cargadita en el Ipod y el GPS enchufado.

El objetivo era llegar a Marsella sobre las 00.00 del Lunes. Y más o menos así fue. Nos encontramos carreteras cortadas al llegar a Marsella; las lluvias no habían dejado muy bien la zona y se aseguraban. Pero ese no era todo el porqué y atención con esta frase porque la iréis leyendo: EUROPA ESTÁ EN OBRAS. (Sí señores, a lo largo de todo el viaje nos encontramos muuuchas obras en las carreteras dignas de mención, menos en España, claro).

Nos alojamos en el hotel IBIS Budget Marseille- la Valentine. Lo podéis encontrar en booking. El precio fue de 49€. Tienen un sistema de recepción nocturno muy curioso: va con el pin que te entregan al darte la reserva. La habitación estaba bien, contaba con una cama de matrimonio y una individual a modo de litera encima de la primera de manera que si iban 3 personas podían estar perfectamente; también contaba con baño.


Vendedor típico de jabones en el puerto
Una vez descansados los km correspondientes, que no fueron pocos, nos decidimos ir al centro de Marsella para conocer su puerto. Cabe decir que Mel se preparó lo mejor de cada ciudad para visitar en un abrir y cerrar de ojos y no perderse nada. Así que aparcamos el coche en zona azul (difícil librarse de esta zona en toda Europa y ésta no era muy cara) y caminamos hasta el centro ya que...Sí, habían obras y el trafico era denso en la zona del puerto. 

Notre Dame desde el puerto
El puerto es... precioso. Miras a tu alrededor y ves estructuras modernas combinadas con iglesias del siglo XVIII y murallas del antiguo puerto. Después de comprar los típicos jabones de Marsella para nuestras mamis y abuelas nos fuimos a por el Tren turístico: la mejor manera de ver Marsella si tienes poco tiempo y a un precio que aunque parezca caro - 8€ - vale la pena. 

Jabones de Marseille típicos
Jabones a precios variados pero asequibles según tamaño

Nuestro Train turístique subía a Notre Dame de la Garde (hay otro que va por la parte baja), la basílica que corona Marsella y puede ser vista desde el Puerto. Durante la subida te llevan por la costa desde donde podemos apreciar el castillo de If al que hace referencia Alejandro Dumas en el Conde de Montecristo. Es una costa mediterranea en toda regla.

                                        
Paseo en Tren turístico

Escultura "M" de Marsella que se encuentra al rededor del puerto para hacer foto con vistas. M de Melina, de Martinez, de Momento...
 La basílica combina arquitectura Neorománica y Bizantina (data de 1864) como podréis ver en la foto y la verdad es que sus vistas son impresionantes. Comimos en el restaurante de la basílica regentado por lo que denominamos humildemente "hermanitas de la caridad" muy baratito (8€ x persona) y bueno. 

Vistas desde Notre Dame de la Garde
Notre Dame de la Garde

Mel indicando donde iba a comprar su merienda
                                               

Tomamos el tren turístico para bajar e ir al Palais du Pharo desde donde pudimos hacer unas buenas fotografías y sentarnos a contemplar el mar y la ciudad en unos bancos de cemento que rodean el Palacio. Esta construcción fue ordenada por Napoleón III para la emperatriz Eugenia (1858). Las esculturas que lo presiden hoy en día pueden encontrarse, aunque en menos cantidad, en Budapest, como se verá en una foto en el tercer post del #RoadToBudapest2015

Désordre de Bernar Venet au Jardin du Palais - colocadas en 2013

Port Vieux de Marseille, detrás La Major de estilo Neorománico-Bizantino

Después de todo ello nos marchamos hacia Niza. Allí hice un par de fotos pero más que nada fue una parada para cenar y darle caña al coche hasta Génova.


Llegando a Niza. Intentaba hacer fotos a los carteles para que se viera entre qué ciudades dudábamos ir

Por algo la llaman la Costa Azul - Cote d'Azur



Pero más viaje... toca en el siguiente post dónde veremos Italia: Génova, Verona y la bella Venecia <3

Espero que os haya gustado y que estéis ansiosos por conocer más de esta super Ruta.


____

Recordad braver@s que la vida son dos días y si no hacemos vibrar nuestra patata hoy, mañana puede que nos quedemos sin pilas!!!

Un abrazoooooo





viernes, 30 de octubre de 2015

Casolà casolà, en la Cantineta de l'Alba

Buen día braver@s!

Por fin es viernes y la semana ya ha quedado prácticamente atrás. Toca disfrutar de una buena cervecita "afterwork" en compañía de los compañeros de trabajo o los colegas, acompañada de nuestro picoteo de buenas tapas.

Apetitosas recomendaciones... ÑAM!
Si este fin de semana queréis quedar para hacer el vermut o para hacer estas cañas de las que hablábamos, estad muy atentos a esta entrada.
Con motivo de que Mel ha encontrado un trabajo prometedor (con lo que esto es en los tiempos que corren...), decidimos el lunes que había que bravear para celebrarlo.

Seguimos la recomendación de nuestro amigo Albert y nos dirigimos a La Cantineta de l'Alba. Este Bar/Restaurante familiar, que se sitúa en el barrio de Montemar de nuestra querida Castelldefels (Av. Diagonal, 23) a unos escasos 200 metros de la Plaza de la Iglesia, tiene un ambiente de lo más acogedor.

La Cantineta de l'Alba - Av. Diagonal 23
Su decoración de tasca en el interior y sus terracitas ideales para cuando hace buen tiempo, hacen de este local un lugar idóneo para desconectar de la manera más mediterránea. En mi caso, era la primera vez que venía. Me sorprendió (aunque en realidad es triste que algo así sorprenda) la amabilidad del personal, muy cercano y atento, con un servicio rápido y eficaz. Esto por desgracia no se encuentra en todas partes, aunque es esencial en un negocio de cara al público, ¿verdad?

Bravitas con Moritz :)
Aunque nosotras nos centramos en nuestra tapa favorita, la carta de La Cantineta de l’Alba invita a probarlo absolutamente todo. Y no sólo la carta. Las recomendaciones de las pizarritas de la pared y, sobretodo, ese buen olor del local, de esos que dan hambre y te hacen rugir el estómago.

Si empezamos con las patatas bravas, el babeo está asegurado. No sé si recordáis la entrada del Bar Julià (si no, ya os la estáis leyendo jeje…), pero digamos que, en esencia, la forma de cocinar estas bravas tienen bastante en común. No obstante, si nos pedís la opinión personal, creemos que las de La Cantineta de l’Alba ganan este partido.

La patata no sólo tiene un corte totalmente natural, sino que a nuestro modo de verlo, mucho más apetitoso. Ha sido frita en un aceite picante, lo que ya sin necesidad de salsa le da ese toque, y están acompañadas de un delicioso alioli. No pican en exceso, pero como dice mi hermana, sí que “te pican” para seguirlas comiendo. Aquí va la puntuación:

Calidad/precio: 4 ****
Rapidez: 5 *****
Sabor: 5 *****
Servicio: 5 *****


Huevos ibéricos con fondo de patatas paja. ¡Espectaculares!
Como veis, es algo que tenéis que probar. De todas formas y aunque las bravas están muy pero que muy buenas, no podéis dejar de probar otros platos interesantes para el tapeo. 

Nosotras, que somos unas enfermas de las croquetas, nos sorprendimos al ver la gran variedad de croquetas caseras que ofertan. Combinaciones muy interesantes como foie con ceps, o cabreales, o gorgonzola y nueces... además de las típicas, que no menos exquisitas, de cocido, jamón, pollo o bacalao. 
Otra de las tapas que no podéis dejar de probar, porque tiene no sólo una pinta que da miedo, sino que está bueno a morir, son sus huevos estrellados ibéricos con patatas paja. ¡¡Y que viva el colesterol y el jamón!! Que diga la OMS lo que quiera... ¿Alguien se puede resistir a esta pinta?

Así que, ya sabéis. Si este fin de semana, no tenéis planes para salir fuera de Castelldefels (o estáis pensando en venir si sois de fuera), aprovechad la recomendación. 

Si hay algo que nos identifica como mediterráneos, es la gastronomía, las tapas, la cervecita fresquita y nuestro clima. Todavía podéis aprovechar la terraza de La Cantineta de l'Alba para degustar estos manjares y aprovechar el buen tiempo que aún hace, antes de que llegue el frío. 

¡¡Muchísimas gracias Albert por la recomendación!! ¿Has visto qué obedientes somos?
Nos alegramos mucho de nos lo hayas comentado porque podéis estar seguros de que aquí vamos a volver. Y lo sabéis!!

No dudéis en dejar vuestras recomendaciones en los comentarios aquí abajo, que necesitamos inspiración :D

Un abrazo a todos y ¡vivir la vida brava!










lunes, 12 de octubre de 2015

Braver@s Viajer@s: Bilbao (Xavi Glez)

Después de casi una semana de trabajo incesante por fin tengo un rato libre para poder disfrutar tranquilo de la rica y variada gastronomía bilbaína.


Como es normal en un lugar como Bilbao, una de las cosas que no puedes dejar de probar son algunos de sus muchos pinchos. Entre los más característicos podemos encontrar desde un clásico pincho de tortilla (todo un arte en Bilbao, las normales y rellenas) hasta una lasaña reconstruida.

Pincho de tortilla con salsa de quesos con

bacon o de queso de cabra con tomate



Para disfrutar de estos manjares, mi recomendación es ir a la calle Licenciado Poza donde además de una gran variedad de pinchos y bares, podrás disfrutar de las primeras copas de la noche y mezclarte con la vida nocturna de Bilbao.                                                                          

Por otra parte, si quieres subir un nivel más en calidad de pinchos, ya sea por elaboración o por originalidad, tu sitio es Plaza Nueva, en el casco antiguo. Aquí la variedad de pinchos es mucho más amplia, donde no solo prima la presentación sino el sabor y su original estética.


En esta plaza, puedes encontrar locales como "La olla", galardonado como el mejor restaurante de pinchos de Bilbao 2015-2016. Además, en ella encontraremos otro local que destaca sobretodo por su variedad de pinchos con una estética de lo más original pero no por ello menos sabrosa, como el caso de Zuga.


Bar Zuga y su variedad de Pinchos

Ahora sí que si

Una vez ya hemos hablado de la rica gastronomía vasca me voy a centrar en lo que de verdad nos interesa, ese plato de patatas bravas que tanto nos gusta.

La elección de dónde disfrutarlas fue complicada, pero al final me decante por Zezen gorrisituado en Plaza Nueva. Tengo que decir que ql lugar fue el acertado, no solo por la amabilidad de los camareros sino también por el sabor de las bravas y su extraordinaria salsa. Ésta se caracterizaba por un picante que deja buen sabor de boca, de esos que te dejan disfrutar la experiencia de comer y no pican en exceso. ¡Fantástica!
 
Bravas Zezen Gorri
Todo esto bien acompañado por un buen hilo musical que hace compañía pero que no te obliga a elevar el tono de voz, pudiendo mantener una charla mientras deleitas el paladar.

¿Su puntuación?

Calidad/precio: 4 ****
Rapidez: 4 ****
Sabor: 5 *****
Servicio: 4 ****

En resumen, unas muy buenas bravas en una bonita ciudad y con unas vistas estupendas a la Plaza nueva. Solo añadir que no dejéis de disfrutar de un buen txacoli o un tinto para acompañar las bravas o cualquier pincho.

No dudéis en visitar mi Twitter: @xavigf13 o en mi Instagram: @xavi_glez. 

¡Un fuerte abarazo Braver@s!


Con colaboradores así... solo nos queda decir ¡Mil Gracias Xavi :D)

















sábado, 3 de octubre de 2015

El mítico Bar Bodega Julià

¡Buenas Tardes, Braver@s!

Ya estamos aquí de vuelta. Con toda la energía cargada, y con una entrada de las que hará que saquéis papel y bolígrafo, sin dejar de apuntar nada de nada.

Seguimos en nuestra ciudad (Castelldefels). Ya sabéis que es una preciosa localidad costera, en la zona del Baix Llobregat, Barcelona. Estamos enamoradas del lugar donde vivimos. Por eso, nos encanta explorarlo y descubrir los sitios que nuestra ciudad nos esconde.

Ésta vez, fuimos a probar un lugar del que habíamos oído mucho hablar, el Bar Bodega Julià. Situado en la Calle Cádiz nº 32, nos acoge este mítico local de la zona de la Pineda.

El local, es un lugar muy acogedor. Un sitio con varios años de recorrido y que nos muestra, a simple vista, que quiere seguir manteniendo la imagen que tenía el mismo día que subieron la persiana.
Bar Bodega Juliá

Lo descubrimos de la mano de un buen amigo, Marc Rocas, el cuál nos aseguró que estas bravas no nos dejarán impasibles. 
La verdad es que son totalmente diferentes a cualquier otras bravas que hayamos probado. En sabor, corte, salsa... TODO.

Bravas Juliá
Bicicleta a cuestas, pedaleamos hasta llegar a su puerta. Nos sentamos, y por supuesto, un par de quintitos + bravas (entre 4€/5€).

Las patatas, son corte "patata frita". La patata es natural. eso se nota al comerla. No hay duda. ¿y la salsa? Un aceitito picante, suponemos que es algún tipo de ajada con pimentón picante, y coronando salsa ali-oli. Muy bueno por cierto, y la mezcla: EX - PLO - SI - VA. Nunca mejor dicho... ¡COMO PICAN! Con un quinto no fue suficiente para acabarlas...

Eso si, tienen un vicio increíble. Tendrás la boca que creerás que es el infierno, pero no podrás parar de comerlas.

Así que Braver@s, ahí va su puntuación:

- Calidad/Precio: 3 ***
- Rapidez: 4 ****
- Sabor: 4 ****
- Servicio: 5 *****

Como veis, al servicio le hemos dado 5 estrellas, y es que la verdad que nos trataron genial. Estuvimos la mar de a gusto, y nos atendieron a todas nuestras peticiones con una amabilidad que nos hizo sentirnos como en casa.

Desgraciadamente, no hemos probado nada más que salga de sus cocinas (repetiremos para probarlo todo, todo y todo), pero si este bar se llena de jóvenes y no tan jóvenes día sí y otro también después de tantos años de duro trabajo, será por algo.

Así que, eternamente agradecidas a nuestro querido amigo Marc Rocas, por descubrirnos este fabuloso lugar.

Por lo tanto Braver@s, ya tenéis otro sitio dónde ir y comer/cenar/tapear que está de miedo.

¡Hasta nuestra próxima entrada chic@s!

¡A darle vida a vuestra patata!




miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿Qué tendrá Castilla-La Mancha que me enamora?

Hoy, en Braver@s viajer@s hacemos una visita fugaz a Madrid y sobretodo, a Toledo.

Nuestra bravera Mel tiene una larga historia con esto de viajar cada mes a estas tierras y no quería dejar de contarnos en un post algunas de las delicias que ha ido probando, y pronto, nos traerá más...
La gran cantidad de trenes que llegan a Atocha 
Después de viajar increíblemente rápido en AVE, en Madrid nos encontramos con el local LATERAL. Ubicado en la Plaza de Santa Ana, en el número 12, en el Barrio de las Letras que es una zona altamente transitada por turistas y con mucha vida. Es el quinto restaurante LATERAL que abre en Madrid. Destaca su original fachada y en la parte de la terraza se genera un ambiente cálido que te permite disfrutar de lo que pasa en la Plaza. Os dejo el link AQUÍ

Como teníamos prisa por cenar decidimos sentarnos al vernos atraídos por la juventud, las lámparas que tan bien adornaban en local y al mirar la carta, los precios nos convencieron. Los camareros muy amables, de diferentes partes del mundo, dialogaban con los turistas allí sentados sobre su procedencia.

Pedimos Provoleta, que vino con sus picos de pan para mojar; salmorejo, que resultó muy suave y apetecible; solomillo, que vino en forma de tapa para dos personas y... ¡PATATAS BRAVAS!

 Terraza de restaurante LATERAL



 Pero no, no eran las típicas patatas bravas... eran como las patatas "deluxe" del restaurante más famoso de comida rápida, pero caseras. Las salsas con las que acompañaron las mismas fueron ali-oli y salsa de tomate natural. No es lo típico pero de sabor, todo junto, estaba muy pero que muy bien.
Mi puntuación para estas patatas es de:
  • Calidad/Precio: 4****
  • Sabor: 4****
  • Rapidez: 5 *****
  • Servicio: 5 *****

El precio total de todo 20.85€ y prometimos volver pronto.


                                                                     ****

Calles del barrio judío con luces que presentaban la judería
Ya en Toledo, al día siguiente nos decidimos por dar una vuelta por la zona del casco histórico que no conocíamos tanto. Durante nuestro paseo pudimos encontrarnos grupos haciendo recorridos típicos que se organizan contando leyendas e historias estrambóticas que habían sucedido en esas calles. Nos pareció interesante y es probable que pronto hagamos uno. Paseamos por el barrio judío y acabamos delante de la Catedral escuchando a un grupo de jazz muy agradable.




Torre de la Catede

Toledo está lleno de cuestas y callejuelas, pero es agradable porque la temperatura estos días acompaña a caminar... y ¡¡a acabar cenando rico rico!!

Decidimos volver a un Restaurante que ya conocíamos: COM.ES (link AQUÍ) que está situado en  Calle Sierpe, número 4, en pleno centro histórico de Toledo.

La última vez que estuvimos le pedí a un camarero que me pusiese una velita en algún pastel porque era el cumple de Sergio, pero como no tenía me apañó una bola de helado de vainilla... Pusieron tenues las luces del local y sonó el "cumpleaños feliz" de Parchís a toda mecha. Alucinada me quedé con lo simpáticos que eran, y Sergio no entendía nada pero estaba feliz.

Pero... esto no es todo! Este local tiene una historia que se remonta a 1590 cuando Lope de Vega hizo de éste su domicilio y hoy podemos sentirnos como en casa en él.

Como después de pasear no era muy pronto, tuvimos que esperar a tener una mesa libre pero eso no fue un problema para los camareros que nos ofrecieron bebida gratis por la espera y unos pinchos. Muy amables, nos llevaron a nuestra mesa y pedimos Wok de pollo (8€) y Pizza Ortolana (8€). Ambos platos estuvieron muy bien y el ambiente también. En una de las paredes se reproducía un vídeo en blanco y negro, mudo, con peripecias de algún cómico.

 


Detrás nuestro unas chicas celebrando una despedida de soltera y a su alrededor gente joven y familias.  Para nuestra sorpresa, lo de los refrescos gratis iba en serio... así que, podéis sumar cuanto nos costó la cena en un lugar tan céntrico. La próxima prometo pedirme unas bravas, pero no era el momento.

Espero que aunque sea pequeña la recomendación, os sirva por si pasais un finde en la capital y decidís escaparos a conocer Toledo, que como veis, tiene unas vistas por la tarde desde el valle, preciosas. Podéis acceder andando desde el centro o en coche, ya que hay unos merenderos ideales para hacer picnic.
Toledo desde el valle

Hasta pronto braveros, no dejéis que nadie os diga que podéis o no hacer con vuestra patata...

¡Sois únicos!





domingo, 20 de septiembre de 2015

¡Justa "La Fusta"!

¡Buenos días Braver@s!

Volvemos a estar por aquí otra vez, ¡por fin! Aunque hoy es domingo, y los domingos está totalmente permitido no hacer nada, nosotras no queremos dejar de contaros nuestra aventura de esta semana.

La historia de hoy, vuelve a suceder en nuestra maravillosa localidad, (Castelldefels, Barcelona) en pleno centro. Aquí encontramos un lugar que ¡nos encanta! Siempre que podemos nos escapamos para comer/cenar. Os estamos hablando del mítico Bar Tapería-Bocatería La Fusta
Situados en el C/Arcadio Balaguer nº 70, nos acoge, desde hace más de una década, y bajo la batuta de Kico, se encuentra este cálido lugar. Con una decoración rústica. Todo en madera, como bien su nombre indica (Fusta en catalán significa madera). Desde las mesas y los banquitos del interior del local, hasta las paredes y barra. Todo ello, nos hace saber que estamos en el lugar indicado.

La Fusta -  Castelldefels

Interior La Fusta - Castelldefels
































Y ahora, vamos a lo que vamos... Esa maravilla que sale de sus cocinas... ¡Las Bravas! Madre mía... ¡Nos vuelven locas! Todo en ellas es genial. La patata natural, cortada en el tamaño perfecto con la ternura y la fritura correcta. ¡Y esa salsa! que por mucho que intentemos jamás nos quedará igual... Pica lo necesario, tiene un sabor buenísimo y la cantidad para acompañar las patatas es estupenda!
A lo mejor, es por que el lugar es muy mítico para nosotras, pero de verdad, es una parada obligada para cualquier braver@...

Bravas "La Fusta"
Puntuación

  • Calidad/Precio: 4 ****
  • Sabor: 5 *****
  • Rapidez: 4 ****
  • Servicio: 4 ****


Pan de coca de Girona
¿Creíais que las bravas era lo único que tienen, que está de 10? ¡Pues no! porque lo que os vamos a descubrir ahora mismo os va a dejar babeando... 

Otra de sus especialidades son los bocadillos, los cuales hacen en pan de coca de Girona. ¡Qué bueno! Tienen una gran carta de bocadillos y a cada cuál mejor. Desde los vegetales, como el vegetal de atún y anchoas o, el de pollo o bacon, hasta el de Tortilla francesa al gusto (queso, jamón, atún, etc.) que está de miedo. ¿Preparados para babear?

Vegetal de atún y anchoas

También podréis probar sus hamburguesas, que tampoco tienen desperdicio, o sus tapas. ¡Todo está de rechupete! Los fines de semana, además, hacen nuevas tapas y bocadillos que podréis descubrir en su apartado de sugerencias.

Así es que braver@s, ya sabéis, si algún día os dejáis ver por Castelldefels y queréis comer bien, ¡esto es una apuesta segura! 

Para más información, no dudéis en visitar su página web  www.lafustadecastelldefels.com o en su Facebook "La Fusta de Castelldefels".

Y a vosotros Braver@s, solo podemos daros MIL gracias... Gracias, gracias y mil gracias por confiar en nosotras. ¡Ya superamos las 1000 visitas y no podemos estar más contentas!

Esperamos seguir disfrutando con vosotros, como mínimo mil visitas más. Nos vemos en nuestra próxima aventura.

Hasta entonces...

¡A darle vida a vuestra patata!

lunes, 14 de septiembre de 2015

From lost to the "gorgs"

Buenas tardes braver@s viajer@s,

El 11 de septiembre siempre es un día especial en Cataluña. Para nosotras, lo ha sido aún más, ya que aprovechando la fiesta y el puente, las braveras viajeras nos desplazamos hasta el interior desde la costa, que a estas alturas del año ya la tenemos muy vista :)

Más concretamente, siguiendo el curso del rio Llobregat desde su desembocadura en el Baix Llobregat, llegamos a la Pobla de Lillet, una pequeña población de la comarca del Berguedà (Barcelona). Su situación en pleno valle de Llillet, presenta un paisaje de montaña de lo más natural, en el que da gusto respirar aire puro. 

La Pobla de Lillet (Barcelona)
Además de unas vistas de escándalo, la Pobla ofrece un sinfín de actividades relacionadas con el turismo rural y natural. No sólo podemos pasear por el pueblo, por sus estrechas calles o siguiendo el curso del río, donde encontraremos puentes románicos como el Pont Vell, sino que además sus alrededores están repletos de belleza.
A unos 11 km al norte, siguiendo una carretera de curvas, encontramos Castellar de N'Hug, lugar de nacimiento del río Llobregat. Desde la Pobla y a unos 21 km en dirección este (Ripoll) descubrimos una de las rutas de montaña más bonitas de Cataluña, la ruta dels 7 Gorgs. Una sucesión de 7 cascaditas, que puedes visitar durante unos 4 km hasta el séptimo "gorg", el más alto de ellos. Aquí, los valientes suelen saltar al agua y bañarse en el río (para esto, también se ha de ser valiente, ya que está bastante fría)

Ruta dels 7 gorgs

Gorg nº 7, parada para comer :)
Después de una ruta de unos 12 kms entre ida, vuelta y demás visitas a las Fuentes del Llobregat (después de comprar un croissant de 2 kg), las braveras volvimos a la Pobla con ganas de reponer fuerzas. Imagino que todos sabéis lo que viene ahora, ¿verdad? No hay nada mejor para volver a ser persona que una cañita fresquita en una terraza, acompañada como siempre de nuestra tapa favorita (si son las 18.00 de la tarde, nos da igual!)

Fuimos a uno de los poquísimos bares que tiene la pobla, el Bar Núria, en el que curiosamente nos atiende (atención, por favor) una camarera que declara "yo he venido a tomarme un gintonic y me han puesto a trabajar". Damos fe jejejeje...
Las patatas estaban bien hechas, aunque congeladas, las encontramos bastante buenas. La salsa tenía un toque de romesco, poco picante, a la que le añadieron un toque de pimienta que la verdad le quedaba bastante bien. Puede ser que cuando estás cansado y tienes hambre todo entra estupendamente... pero ahí va la puntuación:

Calidad/Precio: 3***
Sabor: 4 ****
Rapidez: 3 ***
Servicio: Qué decir ante la situación, no pudo ser más divertido, 4 ****

Patatas bravas con pimienta. Yummy :)
Podríamos contaros mil cosas más de esta preciosa parte de Cataluña, y de su gastronomía (quesos, secallones, aceitunas, etc...), pero lo mejor será que aprovechéis el fin de semana o los días libres y lo descubráis por vosotros mismos.

Y sobretodo ya sabéis, ¡¡con la caña siempre una bravas!! A ver qué más nos podéis recomendar, estamos abiertas a sugerencias :)

Viajar, comer y ¡vivir la vida brava!

"No viajamos para escapar de nuestras vidas, sino para que la vida no se nos escape"