Braver@s Viajer@s

miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿Qué tendrá Castilla-La Mancha que me enamora?

Hoy, en Braver@s viajer@s hacemos una visita fugaz a Madrid y sobretodo, a Toledo.

Nuestra bravera Mel tiene una larga historia con esto de viajar cada mes a estas tierras y no quería dejar de contarnos en un post algunas de las delicias que ha ido probando, y pronto, nos traerá más...
La gran cantidad de trenes que llegan a Atocha 
Después de viajar increíblemente rápido en AVE, en Madrid nos encontramos con el local LATERAL. Ubicado en la Plaza de Santa Ana, en el número 12, en el Barrio de las Letras que es una zona altamente transitada por turistas y con mucha vida. Es el quinto restaurante LATERAL que abre en Madrid. Destaca su original fachada y en la parte de la terraza se genera un ambiente cálido que te permite disfrutar de lo que pasa en la Plaza. Os dejo el link AQUÍ

Como teníamos prisa por cenar decidimos sentarnos al vernos atraídos por la juventud, las lámparas que tan bien adornaban en local y al mirar la carta, los precios nos convencieron. Los camareros muy amables, de diferentes partes del mundo, dialogaban con los turistas allí sentados sobre su procedencia.

Pedimos Provoleta, que vino con sus picos de pan para mojar; salmorejo, que resultó muy suave y apetecible; solomillo, que vino en forma de tapa para dos personas y... ¡PATATAS BRAVAS!

 Terraza de restaurante LATERAL



 Pero no, no eran las típicas patatas bravas... eran como las patatas "deluxe" del restaurante más famoso de comida rápida, pero caseras. Las salsas con las que acompañaron las mismas fueron ali-oli y salsa de tomate natural. No es lo típico pero de sabor, todo junto, estaba muy pero que muy bien.
Mi puntuación para estas patatas es de:
  • Calidad/Precio: 4****
  • Sabor: 4****
  • Rapidez: 5 *****
  • Servicio: 5 *****

El precio total de todo 20.85€ y prometimos volver pronto.


                                                                     ****

Calles del barrio judío con luces que presentaban la judería
Ya en Toledo, al día siguiente nos decidimos por dar una vuelta por la zona del casco histórico que no conocíamos tanto. Durante nuestro paseo pudimos encontrarnos grupos haciendo recorridos típicos que se organizan contando leyendas e historias estrambóticas que habían sucedido en esas calles. Nos pareció interesante y es probable que pronto hagamos uno. Paseamos por el barrio judío y acabamos delante de la Catedral escuchando a un grupo de jazz muy agradable.




Torre de la Catede

Toledo está lleno de cuestas y callejuelas, pero es agradable porque la temperatura estos días acompaña a caminar... y ¡¡a acabar cenando rico rico!!

Decidimos volver a un Restaurante que ya conocíamos: COM.ES (link AQUÍ) que está situado en  Calle Sierpe, número 4, en pleno centro histórico de Toledo.

La última vez que estuvimos le pedí a un camarero que me pusiese una velita en algún pastel porque era el cumple de Sergio, pero como no tenía me apañó una bola de helado de vainilla... Pusieron tenues las luces del local y sonó el "cumpleaños feliz" de Parchís a toda mecha. Alucinada me quedé con lo simpáticos que eran, y Sergio no entendía nada pero estaba feliz.

Pero... esto no es todo! Este local tiene una historia que se remonta a 1590 cuando Lope de Vega hizo de éste su domicilio y hoy podemos sentirnos como en casa en él.

Como después de pasear no era muy pronto, tuvimos que esperar a tener una mesa libre pero eso no fue un problema para los camareros que nos ofrecieron bebida gratis por la espera y unos pinchos. Muy amables, nos llevaron a nuestra mesa y pedimos Wok de pollo (8€) y Pizza Ortolana (8€). Ambos platos estuvieron muy bien y el ambiente también. En una de las paredes se reproducía un vídeo en blanco y negro, mudo, con peripecias de algún cómico.

 


Detrás nuestro unas chicas celebrando una despedida de soltera y a su alrededor gente joven y familias.  Para nuestra sorpresa, lo de los refrescos gratis iba en serio... así que, podéis sumar cuanto nos costó la cena en un lugar tan céntrico. La próxima prometo pedirme unas bravas, pero no era el momento.

Espero que aunque sea pequeña la recomendación, os sirva por si pasais un finde en la capital y decidís escaparos a conocer Toledo, que como veis, tiene unas vistas por la tarde desde el valle, preciosas. Podéis acceder andando desde el centro o en coche, ya que hay unos merenderos ideales para hacer picnic.
Toledo desde el valle

Hasta pronto braveros, no dejéis que nadie os diga que podéis o no hacer con vuestra patata...

¡Sois únicos!





domingo, 20 de septiembre de 2015

¡Justa "La Fusta"!

¡Buenos días Braver@s!

Volvemos a estar por aquí otra vez, ¡por fin! Aunque hoy es domingo, y los domingos está totalmente permitido no hacer nada, nosotras no queremos dejar de contaros nuestra aventura de esta semana.

La historia de hoy, vuelve a suceder en nuestra maravillosa localidad, (Castelldefels, Barcelona) en pleno centro. Aquí encontramos un lugar que ¡nos encanta! Siempre que podemos nos escapamos para comer/cenar. Os estamos hablando del mítico Bar Tapería-Bocatería La Fusta
Situados en el C/Arcadio Balaguer nº 70, nos acoge, desde hace más de una década, y bajo la batuta de Kico, se encuentra este cálido lugar. Con una decoración rústica. Todo en madera, como bien su nombre indica (Fusta en catalán significa madera). Desde las mesas y los banquitos del interior del local, hasta las paredes y barra. Todo ello, nos hace saber que estamos en el lugar indicado.

La Fusta -  Castelldefels

Interior La Fusta - Castelldefels
































Y ahora, vamos a lo que vamos... Esa maravilla que sale de sus cocinas... ¡Las Bravas! Madre mía... ¡Nos vuelven locas! Todo en ellas es genial. La patata natural, cortada en el tamaño perfecto con la ternura y la fritura correcta. ¡Y esa salsa! que por mucho que intentemos jamás nos quedará igual... Pica lo necesario, tiene un sabor buenísimo y la cantidad para acompañar las patatas es estupenda!
A lo mejor, es por que el lugar es muy mítico para nosotras, pero de verdad, es una parada obligada para cualquier braver@...

Bravas "La Fusta"
Puntuación

  • Calidad/Precio: 4 ****
  • Sabor: 5 *****
  • Rapidez: 4 ****
  • Servicio: 4 ****


Pan de coca de Girona
¿Creíais que las bravas era lo único que tienen, que está de 10? ¡Pues no! porque lo que os vamos a descubrir ahora mismo os va a dejar babeando... 

Otra de sus especialidades son los bocadillos, los cuales hacen en pan de coca de Girona. ¡Qué bueno! Tienen una gran carta de bocadillos y a cada cuál mejor. Desde los vegetales, como el vegetal de atún y anchoas o, el de pollo o bacon, hasta el de Tortilla francesa al gusto (queso, jamón, atún, etc.) que está de miedo. ¿Preparados para babear?

Vegetal de atún y anchoas

También podréis probar sus hamburguesas, que tampoco tienen desperdicio, o sus tapas. ¡Todo está de rechupete! Los fines de semana, además, hacen nuevas tapas y bocadillos que podréis descubrir en su apartado de sugerencias.

Así es que braver@s, ya sabéis, si algún día os dejáis ver por Castelldefels y queréis comer bien, ¡esto es una apuesta segura! 

Para más información, no dudéis en visitar su página web  www.lafustadecastelldefels.com o en su Facebook "La Fusta de Castelldefels".

Y a vosotros Braver@s, solo podemos daros MIL gracias... Gracias, gracias y mil gracias por confiar en nosotras. ¡Ya superamos las 1000 visitas y no podemos estar más contentas!

Esperamos seguir disfrutando con vosotros, como mínimo mil visitas más. Nos vemos en nuestra próxima aventura.

Hasta entonces...

¡A darle vida a vuestra patata!

lunes, 14 de septiembre de 2015

From lost to the "gorgs"

Buenas tardes braver@s viajer@s,

El 11 de septiembre siempre es un día especial en Cataluña. Para nosotras, lo ha sido aún más, ya que aprovechando la fiesta y el puente, las braveras viajeras nos desplazamos hasta el interior desde la costa, que a estas alturas del año ya la tenemos muy vista :)

Más concretamente, siguiendo el curso del rio Llobregat desde su desembocadura en el Baix Llobregat, llegamos a la Pobla de Lillet, una pequeña población de la comarca del Berguedà (Barcelona). Su situación en pleno valle de Llillet, presenta un paisaje de montaña de lo más natural, en el que da gusto respirar aire puro. 

La Pobla de Lillet (Barcelona)
Además de unas vistas de escándalo, la Pobla ofrece un sinfín de actividades relacionadas con el turismo rural y natural. No sólo podemos pasear por el pueblo, por sus estrechas calles o siguiendo el curso del río, donde encontraremos puentes románicos como el Pont Vell, sino que además sus alrededores están repletos de belleza.
A unos 11 km al norte, siguiendo una carretera de curvas, encontramos Castellar de N'Hug, lugar de nacimiento del río Llobregat. Desde la Pobla y a unos 21 km en dirección este (Ripoll) descubrimos una de las rutas de montaña más bonitas de Cataluña, la ruta dels 7 Gorgs. Una sucesión de 7 cascaditas, que puedes visitar durante unos 4 km hasta el séptimo "gorg", el más alto de ellos. Aquí, los valientes suelen saltar al agua y bañarse en el río (para esto, también se ha de ser valiente, ya que está bastante fría)

Ruta dels 7 gorgs

Gorg nº 7, parada para comer :)
Después de una ruta de unos 12 kms entre ida, vuelta y demás visitas a las Fuentes del Llobregat (después de comprar un croissant de 2 kg), las braveras volvimos a la Pobla con ganas de reponer fuerzas. Imagino que todos sabéis lo que viene ahora, ¿verdad? No hay nada mejor para volver a ser persona que una cañita fresquita en una terraza, acompañada como siempre de nuestra tapa favorita (si son las 18.00 de la tarde, nos da igual!)

Fuimos a uno de los poquísimos bares que tiene la pobla, el Bar Núria, en el que curiosamente nos atiende (atención, por favor) una camarera que declara "yo he venido a tomarme un gintonic y me han puesto a trabajar". Damos fe jejejeje...
Las patatas estaban bien hechas, aunque congeladas, las encontramos bastante buenas. La salsa tenía un toque de romesco, poco picante, a la que le añadieron un toque de pimienta que la verdad le quedaba bastante bien. Puede ser que cuando estás cansado y tienes hambre todo entra estupendamente... pero ahí va la puntuación:

Calidad/Precio: 3***
Sabor: 4 ****
Rapidez: 3 ***
Servicio: Qué decir ante la situación, no pudo ser más divertido, 4 ****

Patatas bravas con pimienta. Yummy :)
Podríamos contaros mil cosas más de esta preciosa parte de Cataluña, y de su gastronomía (quesos, secallones, aceitunas, etc...), pero lo mejor será que aprovechéis el fin de semana o los días libres y lo descubráis por vosotros mismos.

Y sobretodo ya sabéis, ¡¡con la caña siempre una bravas!! A ver qué más nos podéis recomendar, estamos abiertas a sugerencias :)

Viajar, comer y ¡vivir la vida brava!

"No viajamos para escapar de nuestras vidas, sino para que la vida no se nos escape"

martes, 8 de septiembre de 2015

Del Paraíso Andrés... ¡A comer Dvicio!

...Mi paraíso, es tu paraíso, es el paraíso, donde todo lo hago contigo!...
   Mi paraíso, es tu paraíso, en el paraíso, no hay nada como estar contigo!... 

Así llevamos desde el sábado por la noche... !con este canción en la cabeza! ¿que porqué? Bueno, digamos que descubrimos nuestro propio Paraíso. Un bar de tapas llamado Dvicio
Situado en Castelldefels, en la calle Arcadio Balaguer nº 39, nos abre las puertas este bonito lugar.

Consta de dos terrazas: la terraza exterior situada en la calle peatonal que lo acoge, y una pequeña un poco interior situada en el pequeño porche de la entrada. El ambiente es fantástico. Muy cálido y agradable. También tiene comedor interior, pero con el calor que tenemos por estas costas, decidimos tomar el aire fresco.
Así que, tomamos asiento en nuestra mesa y, comenzamos a disfrutar.


Carta - Parte trasera

Letrero exterior + porche exterior

Interior Bar Dvicio
Para el festín éramos 7 (2 braveras + la familia <3). Por supuesto, con las bravas nos ayudaron a hacer la crítica ;)


Bueno, pues que decir de las bravas. Totalmente diferentes a todas las que hayamos probado. La patata estaba buena, con una textura diferente... Creemos, que eran congeladas. Aún así, el sabor estaba bueno. Pero la sorpresa, es la salsa... ¡QUÉ SABOR! ¡MUY BUENO! Y lo mejor, es que no se puede comparar con ninguna otra salsa brava... ¡pero porque no se parece a todas las demás que hemos probado! Sabor único y original. La salsa tenía mucho vicio. (Nunca mejor dicho...) 

Patatas Bravas Dvicio
Además, como veis en la foto, la presentación es rústica, pero bonita a la vez. Presentado en esa mini-cazuelita que nos recuerda a las clásicas sarténes que, seguramente, también tenían vuestras abuelas. 


Así que, la puntuación para estas bravas es la siguiente:



  1. Calidad/Precio - 4 ****
  2. Rapidez - 4 ****
  3. Sabor - 4 ****
  4. Servicio - 4 ****


Y como recomendación, no os podéis ir sin probar otras raciones que están ¡Espectaculares! como los chipirones o los chocos, muy buenos, los pimientos del padrón, que ambos vienen presentados en cestitas, ¡un 10!. Pulpo a feira, que estaba bueno, pero al probar el de Galicia, cualquier cosa después te sabe a poco... Y, lo que hizo que nuestros ojos dieran vueltas... Los huevos rotos "Pura raza". Huevos rotos con patatas y jamón ibérico salteado. ¡Qué maravilla!. De estas, pedimos 2. 
Y la verdad, que todo a un precio más que recomendable.

Pimientos de padrón 

Huevos rotos "Pura raza"


Así que, si una noche no sabéis dónde ir, y queréis salir a tapear, tener claro que una apuesta segura, es el bar tapería Dvicio. Para más información, visitar su página de facebook. 

Y hasta aquí la nueva entrada de hoy Braver@s. Espero que hayáis babeado una vez más, porque ese, es uno de nuestros objetivos.

¡Hasta la próxima Braver@s! Y...

¡A darle vida a vuestra patata!

jueves, 3 de septiembre de 2015

Entre barril y barril... ¡Caña y bravas aquí!

¡Buenos días! 

¡Ya estamos una vez más por aquí!

Seguimos de bar en bar en nuestra hermosa localidad, en busca de esas patatas y esos platos, que nos hagan perder la cabeza... Y esperamos que no la cartera...

Esta vez, decidimos ir a tomar una caña por el centro, y puesto que el bar que habíamos decidido ir (publicaremos una entrada del local) estaba cerrado, paseamos hasta encontrar uno, que nos entrara por los ojos, y decidimos ir a "Entre barriles" (C/ Església nº 10).

Bar Tapería "Entre barriles"

Zona barra "Entre barriles"
Zona comedor "Entre barriles"



El bar pintaba de 10, ya veis en las fotos, la decoración es muy bonita y totalmente acorde con la temática del bar.

Así que nos sentamos, y como siempre... ¡Caña y bravas aquí! 

Cuando nos trajeron las bebidas, nos sorprendimos gratamente, nos pusieron una tapita de aceitunas que ¡estaban que te inclinas! (Como diría nuestro querido chef Dani García)

Las bravas estaban buenas. La patata tenia buen sabor, aunque se notaba que eran congeladas. La salsa MUY BUENA. Al principio no picaba nada, y cuánto más íbamos comiendo, más íbamos notando el picante, cosa que nos agradó, puesto que si son bravas !han de picar! Aunque sea un poquito... Y éstas lo hacian e "in crescendo".


Patatas bravas
Y la presentación de éstas, muy rústica y bonita. En una cazuela de barro y sobre una tabla de madera. Un sobresaliente a la presentación, ¡Sí, señor! Además, la cantidad de la tapa es la suficiente.

Así que, la puntuación es:

  • Calidad/Precio - 3 ***
  • Rapidez - 4 ****
  • Sabor - 4 ****
  • Servicio - 3 ***

Aunque, tristemente, no fue oro todo lo que relucía... Pedimos una ración de calamares andaluza, 6'90€ ración (es otro de nuestros vicios...) y una ración de croquetas de ceps, 4'40€. Bien, pues eran más bien escasas... 

En la ración de calamares se veía más plato que calamares, y para rematar, cuando nos sirven la de las croquetas nos quedamos estupefactas. ¡4 croquetas para 4 personas! ¡A 1,10€ la croqueta!

Que sí, ambas raciones estaban buenas, pero, les aconsejaríamos que teniendo esa calidad en las raciones, no fueran tan escasas. Estando en el centro y con tanta competencia alrededor (y competencia muy buena...), y puesto que hay una amplia afluencia de gente en esa localización, la clientela, seguro, que escogerán antes a "Entre barriles" que a cualquier otro bar cercano.

Y ya sabéis braver@s, si queréis estar a la última en superplanazos, o te interesa saber donde llevar a comer a la suegra este fin de semana, no dudéis en visitarnos en nuestra cuenta de Twitter: @lasmasbravas y en nuestra cuentra de Instagram: @lasmasbravas.

Recordar, mantener a la suegra feliz !es VITAL! y nosotr@s sabemos que por el estómago te puedes ganar a cualquiera ;)

¡A darle vida a vuestra patata!

miércoles, 2 de septiembre de 2015

¿Quiénes somos?

¡Bienvenid@s Braver@s!

Estamos encantadas de encontraros por aquí, descubriendo nuestro mundo. ¿Queréis saber quiénes somos? ¡Pues ahora mismo os lo contamos!

Este blog ha sido creado de la mano de 4 amigas, que una de nuestras noches de risas, tapeo y locuras, de la nada nos fundimos en este bonito proyecto. Si hay algo que nos encante es compartir tiempo juntas, así que se nos iluminó la bombilla y decidimos tirar hacia adelante con este blog.

En nuestro pequeño equipo bloggero, se encuentran:


  1. La Bravera Mel, Graduada en Derecho y Relaciones Laborales, monitora de ocio y tiempo libre. Madridista de Buenos Aires. Apasionada del cine y Robbie Williams. Es nuestra "peque", sin embargo, también es la que pone, a veces, la cordura en nuestras locuras.
  2. La Bravera Miry, Técnico Superior en Información y Comercialización turística, agente de viajes y aventurera. Apasionada del deporte y colchonera de corazón. En cualquier plan, ella está.
  3.  La Bravera Bea, Técnico Superior en Agencias de Viajes y Organización de eventos, Monitora/Directora de ocio y tiempo libre, y Bailarina profesional. Es un torbellino. No para, no calla... Otra colchonera en nuestra pequeña familia.
  4. La Bravera Miki, Graduada en Magisterio de primaria y Monitora/Directora de ocio y tiempo libre. Apasionada de la tortilla de patatas de la bravera Bea, del cine y de Alemania. ¡Es nuestra fiestera por excelencia! Si no hay fiesta, ¡ella es la fiesta! Además, es nuestra tecla "F7". Nos lo corrige todo, todo y todo.

En este espacio de la red queremos eso, recomedaros bravas con su puntuación, ver qué otros platos nos encantan, ofreceros lugares donde chuparse los dedos y donde viajar, ¿por qué no hacerlo? 
¡ES GRATIS!

Puntuaremos de 1 a 5 estrellas el SABOR, RAPIDEZ y SERVICIO. Además os recomendaremos platos extra que no puedes perderte.



Nos podéis encontrar aquí o en Twitter, donde colgaremos al instante las fotos y puntuaciones: https://twitter.com/Lasmasbravas

Así somos... Y esperamos que cada vez que entréis a echar un vistazo, lo primero que cojáis sea papel y boligrafo, ¡y anotéis todos esos sitios de los que os hablamos! Nosotras estaremos encantadas de recomendaros, o no, cada sitio que visitemos.

¡Con caña y bravas, hasta el peor día cambia!

¡Venid, y disfrutar con nosotras!

martes, 1 de septiembre de 2015

¡Lo que la UPF ha unido... tiene que comer bien!

¡Hola, hola, hola!

¿Qué tal os está tratando la semana? La vuelta a la rutina es dura, pero es menos dura en buena compañía. Qué os voy a contar que no sepáis, sois especialistas en pasarlo bien, seguro.

Hoy quería contaros mi experiencia en BACOA, una buena hamburguesería, Y si, no os voy a hablar de patatas bravas sino de un planazo para salir a comer o cenar. En esta ocasión me acompañaron unos amigos muy especiales, mis amigos de la Universidad. Y es que no puedo deshacerme de ellos, ¡qué le vamos a hacer!

En esta hamburguesería, lo casero es lo que manda y lo ecológico también. La carne es 100% ecológica. Hamburguesas recién hechas en parrilla al carbón, de la más alta calidad. Las patatas... Las patatas fritas o "cassolanes" cortadas a mano nos hacen creer que la comida rápida, también puede ser de calidad, buen precio y excelente servicio.

Kit de espera de tu super burger

Lo bueno es que hay 3 Bacoa para elegir, y un Kiosko. Os dejo el link de la web AQUÍ para que escojáis el vuestro. Nosotros fuimos al Bacoa de Ronda Universitat 31, en el centro de Barcelona. Podéis encontrarlo abierto todos los días de 12h a 1h. Esta súper cerquita de Plaza Cataluña. ¿La conocéis no? 

El tipo de servicio que dan es peculiar. Un lápiz y una lista donde tachar/indicar lo que quieres. Qué tipo de hamburguesa, qué queso, qué condimento, qué pan... qué requetebueno!!!
Se te va haciendo la boca agua pero...Te acercas a la barra y pides, le das tu lista a quien te atiende y pides tu bebida. Te cobran y te entregan un localizador junto con tu "contenedor de hamburguesa" y tu bebida.



Andrea con su hamburguesa ¡guapa!
Pretty Anna con su plato

Plato de la bravera Mel, sin desperdicios. Ternera 100%, 200 gramos, lechuga, tomate, queso cheddar, mayonesa, cebolla...
Total, que nos sentamos en unas mesas monísimas con nuestros localizadores y entre que comenzamos a charlar y a cotillear, se iluminó el localizador y apareció el camarero como santo bajado del cielo con ese plato, esa hamburguesa. ¡Ay mamita! Qué pinta, qué tamaño, que es que casi le como el brazo al camarero antes que deje el plato en la mesa. Cuando todos recibimos nuestra comida empezó el festín. Y menos mal que me dieron ese "contenedor de hamburguesa" porque eso chorreaba gloria.

El guapo de Víctor con su burger vegetariana...oh la lá
Nuestra Bravera Mel, que por poco es más grande la burger que ella

Puntuación: Calidad-Precio 5***** / Rapidez 4****/ Servicio 4**** /Patatas 4****/Sabor general: 5****

           *****

Llenitos, a gustito, y muy contentos nos fuimos a tomar un café, no sin antes hacer uno de los pasatiempos que tienen en una pared. Crucigrama y un "monta-la-frase"muy particular.

Y,.. ¿Dónde fuimos a tomar un café/té? Sí, a la Fábrica Moritz, en Ronda Sant Antoni 39 de Barcelona. Enlace AQUÍ
Terraza Fábrica Moritz Barcelona



Muchas risas, charlas serias y no tan serias, propuestas de futuro acabamos nuestro día, recordando que hace 6 años nos conocimos entrando a un aula de universidad sin saber lo que nos esperaba (que no fue poco).

Esto es todo por hoy. No dejéis de seguirnos en Twitter e Instagram en @lasmasbravas. Dadle a favorito si os ha gustado, retwitear si os encanta y ...

¡a bravear, que la vida son dos días!